1er. CERTAMEN MONOGRAFICO DE DERECHO- 2013

La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Nacional del Nordeste, ORGANIZA el 1er. CERTAMEN MONOGRAFICO DE DERECHO-2013, consistente en un concurso literario para estudiantes de Derecho relativo a puntos y/o temas correspondientes a cualquiera de las materias que integran el Plan de Estudios de las carreras de Abogacía y Notariado que se cursan en la Facultad de Derecho.
Para tal fin, CONVOCA a los estudiantes regulares de la Facultad de Derecho a participar en el mencionado certamen, el cual se regirá por las siguientes bases y condiciones:
cliquee para seguir leyendo

ACLARACION. si algun alumno desea participar sobre las materias del programa de la Cátedra B de Derecho Comercial II, se le brindará material y tutorías. Comunicarse con algún profesor de la Cátedra.

1. Podrán participar alumnos de las carreras de abogacía y notariado, que hayan aprobado al 30 de junio de 2013, un mínimo de 15 materias. No podrán participar los graduados en alguna de las mencionadas carreras, aunque figuren como alumnos regulares de alguna de ellas.
2. Los trabajos deberán versar, sin excepción, sobre puntos y/o temas y/o contenidos correspondientes a materias y/o disciplinas jurídicas que el autor-alumno haya aprobado al 30 de junio de 2013.
3. Sólo se aceptará trabajos que hayan sido realizados bajo el siguiente formato: presentados en original, en forma individual y con cinco copias, escritos a doble espacio, en computadora, hoja tamaño A4, tipografía en cuerpo 12, estilo Times New Roman y con una extensión mínima de 6 carillas y máxima de 10. No se admite la presentación de obras colectivas.
4. Las obras deberán ser entregadas o enviadas, vía impresión al papel y electrónica (e-mail: certamenderecho2013@outlook.com ), antes de las 12 horas del día 31 de agosto de 2013, a la sede de la Facultad de Derecho, calle Salta Nº 459, ciudad de Corrientes, provincia de Corrientes. En los
envíos por correo común, cuyos gastos correrán por cuenta del remitente, se tomará en cuenta como fecha de entrega la indicada en el sello postal o en el remito oficial.
5. Las obras deberán ser firmadas por el autor, en todas las hojas del texto original y sus cinco copias, debiendo ser entregadas, personalmente en la sede de la Facultad antes mencionada, mediante vía postal en sobre cerrado (y enviadas digitalmente vía electrónica), en el que se deberá contener, en hoja separada, los datos de identidad del mismo, número de documento de identidad, número de teléfono fijo y/o móvil, domicilio real y dirección de correo electrónico.
6. Los trabajos monográficos serán evaluados y calificados por un Jurado Académico designado al efecto por la sra. Decana de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas de la UNNE, y estará integrado por 5 (cinco) miembros, (cuyos nombres figuran en el Anexo de la
presente), quienes deberán tener, como mínimo, el cargo de profesor titular por concurso en la mencionada Facultad de Derecho y el grado de especialista de algunas de las disciplinas científicas del Plan de Estudios
de las carreras de abogacía o notariado.
7. Vencido el plazo de presentación de los trabajos, que se considerará como cierre del certamen, los mismos serán puestos de inmediato a consideración del Jurado Académico para su evaluación y calificación,
para cuya selección a fin de establecer el orden de mérito, deberán tener en cuenta la originalidad, creatividad, redacción, prolijidad, calidad, manejo del conocimiento en la materia abordada y profundidad del tratamiento de la temática elegida. De las obras presentadas, el Jurado sólo seleccionará las que considere para los tres primeros lugares, los que serán favorecidos con la denominación de “primer premio”, “segundo premio y “tercer premio”, todo lo cual deberá quedar labrado en Acta.Para la selección, la votación será por mayoría simple. El fallo del jurado será inapelable.
8. Cuando el participante recurriere al uso de citas y/o fragmentos textuales de obras de otros autores, deberá realizar la cita correspondiente, indicando la fuente bibliográfica de donde fueron tomados y expresando la autoría de cualquier texto que no sea propio. Esta exigencia no admite excepciones. En caso de que el autor incumpliera esta obligación o se detectara alguna forma de plagio en una obra, el autor quedará automáticamente descalificado del certamen.
9. Con la información provista por el Jurado, los organizadores se pondrán en contacto con los autores de las obras seleccionadas para comunicarles el resultado de las deliberaciones del jurado, el que deberá expedirse en un plazo no mayor a los 30 (treinta) días corridos posteriores al cierre del certamen.
10. La participación en el certamen implica el conocimiento y la aceptación de estas bases, así como la autorización, si correspondiere, para la publicación del trabajo, autorización que será irrevocable si se tratare del primer premio. Si por alguna circunstancia no se pudiera publicar el trabajo galardonado con el primer premio, la entidad organizadora tomará la decisión que corresponda a tal efecto. Igualmente, cuando
circunstancias no previstas lo justifiquen, los organizadores podrán cancelar, suspender y/o modificar las bases del presente certamen.
Estas bases se encuentran a disposición de cualquier interesado en la pagina web de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas de la UNNE, dch.unne.edu.ar.
11. Se otorgarán los siguientes premios:
1º premio: publicación del trabajo monográfico en la Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; diploma y una orden de compra para libros de Derecho por valor de $ 1.500 (pesos mil quinientos).
2º premio: diploma y una orden de compra para libros de Derecho, por valor de $ 1.000 (pesos mil).
3º premio: diploma y una orden de compra para libros de Derecho, por valor de $ 500 (pesos quinientos)
La orden de compra para libros será extendida por la Editorial ConTexto, de la ciudad de Resistencia, provincia del Chaco, patrocinadora de este certamen monográfico.
12. El resultado del certamen será publicado en los transparentes, en la Revista de la Facultad de Derecho y en la página web de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas de la UNNE.
13. Los trabajos no seleccionados no serán devueltos al autor sino que serán destruidos. La participación en el certamen implica la autorización a los organizadores para que procedan a la destrucción de los mismos. Los trabajos premiados, en cambio, quedarán disponibles para su lectura y consulta en la Biblioteca de la Institución.
14. La entrega de premios se realizará en la fecha que decidan los organizadores.
15. El certamen podrá ser declarado desierto en caso de que el Jurado Académico considere que los trabajos presentados no responden a los criterios de selección.
16. El incumplimiento de una o más de las cláusulas y condiciones de estas Bases, producirá la  descalificación automática de la obra presentada.
ANEXO
JURADO ACADEMICO
Prof. Dr. JORGE EDUARDO BUOMPADRE (Prof. de Derecho penal)
Prof. Dr. MARIO A. R. MIDON (Prof. de Derecho constitucional)
Prof. Dra. HILA ZULEMA ZARATE (Prof. de Derecho comercial)
Prof. Dra. JUANA FERNANDEZ VIGAY (Prof. de Derecho civil)
Prof. Dr. ENRIQUE EDUARDO GALIANA (Prof. de Derecho Público
Provincial)